
RICLA
Desde el año 2004 la torre está cubierta con una malla, debido al desprendimiento de ladrillos que estaba produciéndose y el riesgo que eso provocaba.
Finalmente el ayuntamiento de Ricla verá como el Ministerio de Cultura, gracias a las enmiendas pactadas por CHA en Madrid a los presupuestos generales, destina 200.000 euros para rehabilitar la torre mudéjar de Ricla, declarada Patrimonio de la Humanidad y Bien de Interés Cultural.
La historia de la torre mudéjar de Ricla es larga. Paco Romeo, alcalde de Ricla, recuerda que en el año 2004 y estando en el equipo de Gobierno Chunta Aragonesista comenzaron a caer ladrillos desde la parte superior de la torre, lo que suponía un peligro real tanto para los viandantes como para los vehículos estacionados.
Ante la situación el entonces alcalde se puso en contacto con Patrimonio del Gobierno de Aragón, quien se desentendió de la torre, y fue Diputación de Zaragoza quien finalmente dio una ayuda de urgencia que sirvió para poner una malla que protegía la torre y evitaba que los ladrillos se desprendiesen.
“Después -recuerda Paco Romeo– hubo una moción de censura y CHA pasó a la oposición sin que el PAR, que ha estado dos años al frente del ayuntamiento, hiciera nada por avanzar en la rehabilitación de esta torre”. El pasado mayo CHA obtuvo la mayoría absoluta y una de sus preocupaciones fue avanzar en la restauración de la torre.
“A través de nuestro diputado en Madrid, hemos conseguido que entre las enmiendas que CHA pactó con el PSOE se incluyera una cantidad para la torre mudéjar de Ricla Este dinero nos permitirá quitar la malla y proceder a su rehabilitación para evitar nuevos desprendimientos”.
Deja una respuesta